Niveles de desarrollo del Eneatipo 2
Los Niveles de Desarrollo presentan una organización vertical de cada eneatipo, que amplía y completa las características de cada personalidad mostradas hasta ahora de una manera más horizontal con las alas y las flechas. Con la suma de todos ellos podemos tener una visión completa del individuo en su totalidad.  

Los niveles explican cómo los individuos evolucionan o involucionan, mostrando las diferencias que existen tanto entre personas con el mismo tipo de personalidad, como incluso una misma persona a lo largo del día o a lo largo de su vida ya que va moviéndose de un estado a otro según su nivel de desarrollo personal.

Los niveles nos permiten además ver muy gráficamente cómo los rasgos de personalidad pueden ir pasando de niveles  sanos a medios e incluso descender a un nivel insano. Sin embargo, el mismo conocimiento de estos niveles y el  desarrollo personal que representa el  mismo  eneagrama, nos posibilita movernos en esta gráfica hacia niveles siempres más sanos. Debemos tener en cuenta que dos personas con el mismo eneatipo y ala, pueden verse significativamente diferentes si una está en los niveles sanos y la otra en niveles insanos.

El gráfico presenta 9 niveles de desarrollo, 3 niveles en la sección sana, 3 niveles en la sección media y 3 niveles en la sección insana.
 
(Clasificación extraída de La Sabiduría del Eneagrama. Richard Riso. Russ Hudson. Ed. Urano 2000)

Actitudes del Eneagrama 2 en cada nivel de desarrollo

Nivel 1 - Cuida de sí, ama incondicionalmente 
Abandonan la creencia de que no les está permitido cuidar de sí mismos. Así están en posición de reconocer sus sentimientos y necesidades y libres para amar a los demás sin esperar recompensa. También logran su deseo básico y, liberados, experimentan el amor incondicional por sí mismos y por los demás. Son alegres, clementes y humildes. 
Nivel 2 - Siente empatía, afectuoso 
Centran la atención en los sentimientos de los demás con afectuoso interés, a modo de defensa de su miedo básico. Imagen propia: «Soy bondadoso, considerado y generoso». 
Nivel 3 - Apoya, da 
Refuerzan su imagen personal haciendo el bien a los demás. Son generosos con su tiempo y energía y valoran, alientan y apoyan a los demás. También son expresivos con sus emociones y disfrutan de participar de sus talentos 
Nivel 4 - Bien intencionado, complaciente 
Comienzan a temer que lo que han hecho no es suficiente: los demás no los quieren cerca. Desean intimar y estar seguros de que caen bien. Tratan de cultivar amistades y conquistarse a las personas complaciéndolas, halagándolas y apoyándolas 
Nivel 5 - Posesivo, entrometido 
Temen que las personas amadas amen a otros más que a ellos, por lo tanto desean que los necesiten. Intentan tener derechos sobre las personas anteponiendo sus necesidades a las propias. Orgullosos pero necesitados, no quieren perder de vista a los demás. 
Nivel 6 - Vanidoso, dominante 
Les molesta que los demás no los aprecien como es debido, pero son incapaces de expresarlo; en lugar de hacerlo se quejan de su salud, atraen la atención a sus buenas obras y recuerdan a los demás lo endeudados que están con ellos. Los sentimientos reprimidos comienzan a causar problemas físicos. 
Nivel 7 - Se autojustifica, manipula 
Temen estar ahuyentando a las personas, lo cual podría ser cieno. Para salvar su imagen justifican su comportamiento considerando «ingratos egoístas» a los demás. Tratan de inspirar lástima para compensar la Falta de amor y procuran que los demás dependan de ellos para que no los abandonen 
Nivel 8 - Se siente con derecho, coacciona 
Desean tamo el amor que comienzan a buscarlo obsesivamente. Creen tener derecho a todo lo que desean porque han sufrido mucho, y es posible que manifiesten su necesidad de afecto de modo implacable y no apropiado 
Nivel 9 - Se siente víctima, se hace pesado 
Comprender que podrían haber sido «egoístas» o incluso haber hecho daño a alguien es demasiado para los Dos insanos. Se desmoronan, física y emocionalmente, y acaban por interpretar el papel de víctima y mártir. Los demás entonces se ven obligados a acercarse y atenderlos