Niveles de desarrollo del Eneatipo 5
Los
Niveles de Desarrollo
presentan una organización vertical de cada eneatipo, que amplía y completa las características de cada personalidad mostradas hasta ahora de una manera más horizontal con las alas y las flechas. Con la suma de todos ellos podemos tener una visión completa del individuo en su totalidad.
Los niveles explican cómo los individuos evolucionan o involucionan, mostrando las diferencias que existen tanto entre personas con el mismo tipo de personalidad, como incluso una misma persona a lo largo del día o a lo largo de su vida ya que va moviéndose de un estado a otro según su nivel de desarrollo personal.
Los niveles nos permiten además ver muy gráficamente cómo los rasgos de personalidad pueden ir pasando de niveles sanos a medios e incluso descender a un nivel insano. Sin embargo, el mismo conocimiento de estos niveles y el desarrollo personal que representa el mismo eneagrama, nos posibilita movernos en esta gráfica hacia niveles siempres más sanos. Debemos tener en cuenta que dos personas con el mismo eneatipo y ala, pueden verse significativamente diferentes si una está en los niveles sanos y la otra en niveles insanos.
El gráfico presenta 9 niveles de desarrollo, 3 niveles en la
sección sana,
3 niveles en la
sección media
y 3 niveles en la
sección insana.
(Clasificación extraída de La Sabiduría del Eneagrama. Richard Riso. Russ Hudson. Ed. Urano 2000)
Actitudes del Eneagrama 5 en cada nivel de desarrollo
Nivel 1 - Participador, visionario
Abandonan la creencia de que están al margen del entorno como observadores externos, y así son capaces de participar con confianza en la vida. Paradójicamente, también logran su deseo básico, es decir, ser capaces, competentes y aptos para vivir en el mundo. Entonces adquieren claridad mental, conocimiento profundo y compasión
Nivel 2 - Observador, perceptivo
Centran la atención en su entorno con el fin de sentirse seguros para funcionar en él, y desarrollan las habilidades para defenderse de su miedo básico. Imagen propia: «Soy inteligente, curioso e independiente»
Nivel 3 Centrado, innovador
Refuerzan su imagen dominando conocimientos o habilidades que los hagan competentes y fuertes. No desean competir con otros, prefieren explorar nuevas ideas y formas. Sus «chapuzas» podrían producir ideas muy originales, invenciones y arte.
Nivel 4 - Conceptualización, preparación
Comienzan a temer que sus habilidades son insuficientes y que necesitan prepararse más para ocupar su lugar en el mundo. Se sienten inseguros de sí mismos en muchos aspectos y prefieren vivir en la seguridad de sus mentes. Estudian, practican, acumulan más conocimientos, recursos y técnicas.
Nivel 5 - Desligado, obsesionado
Les inquieta que las necesidades de los demás los distraigan de sus proyectos, por lo tanto se protegen de las "intrusiones" intensificando la actividad mental. Reducen al mínimo sus necesidades y se vuelven nerviosos, cerebrales y furtivos. Pasan más tiempo solos, especulando e imaginando realidades alternativas.
Nivel 6 - Extremado. provocativo
Creen que los demás amenazan el espacio que se han creado, de modo que tratan de mantener a raya a las personas. Les molesta la aparente seguridad y calma de los demás y gozan trastocándo sus creencias. Pueden tener ideas raras y perturbadoras, y desprecian a quienes no las entienden
Nivel 7 - Nihilista, Excéntrico
Temen ser incapaces de encontrar un lugar en el mundo, y este temor podría ser fundado- Para adquirir cierta seguridad cortan toda relación con el mundo, aislándose en un mundo cada vez más vacío. Rechazan todo aparte de las necesidades más básicas, pero siguen acosados por temores.
Nivel 8 - Terror, Delirio
Se sienten tan pequeños e impotentes que casi todo lo encuentran amenazador; los acosan negras fantasías y extrañas percepciones. Rehusan toda ayuda; se apartan de la gente y se sumergen en pesadillas febriles e insomnio. No pueden desactivar la mente sobreexcitada
Nivel 9 - Búsqueda del olvido, aniquilación
Al creer que ya
no pueden defenderse del sufrimiento y el terror, desean escapar de la realidad. Es posible que lo hagan mediante crisis psicóticas o un ensimismamiento esquizoide. También podrían intentar escapar suicidándose.